Échale un vistazo a la misión y visión de Pemex (Petróleos Mexicanos), la empresa más grande de México y una de las 10 petroleras más grandes del planeta.
Misión y Visión de Pemex
- Misión de Pemex: “Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos con la calidad requerida, de manera segura, confiable, rentable y sustentable.”
Pemex tiene como misión satisfacer las necesidades de la nación con respecto a productos petrolíferos, brindando el mejor servicio y la calidad requerida para los productos mientras busca subir el valor de los hidrocarburos y activos petroleros del país al punto más alto. - Visión de Pemex: “Convertirse en la mejor empresa petrolera, operada por personal altamente calificado, con criterios de rentabilidad y competitividad, con productos y servicios energéticos y petroquímicos de calidad, con tecnología de vanguardia, seguridad en sus instalaciones y absoluto respeto a su entorno.”
Su visión es posicionarse como el mejor referente en cuanto a empresas de petróleo del mundo, con los mejores productos y servicios energéticos y petroquímicos, además de la mejor calificación en personal que se pueda tener.
Principios Éticos de Pemex
La compañía ha definido 9 principios que le ayudan a cumplir su misión y que se reflejan en su forma de actuar diariamente. Conócelos a continuación:
- Respeto: Para la empresa el respeto significa reconocer el valor e importancia de cada uno de sus miembros, sus derechos, obligaciones y sin excluir los de las demás personas. Lo que permite mejorar la convivencia diaria y el clima laboral, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo personal, familiar y profesional.
- Igualdad y no discriminación: Tratar a todos de la misma forma, sin ningún tipo de preferencia, exclusión, restricción o distinción porque permite que todos los miembros del gran equipo de Pemex tengan acceso bajo las mismas condiciones, oportunidades y posibilidades a los beneficios, cargos, programas y comisiones dentro de la compañía. .
- Efectividad: La empresa usa sus recursos y capacidades de forma óptima para lograr los objetivos planteados. Entiende que la efectividad contribuye a la competitividad de la compañía mientras fortalece los procesos internos.
- Honradez: En Pemex se actúa con rectitud, justicia, equidad y de la mano con la verdad, priorizando el bienestar de las personas y de la comunidad en general. .
- Lealtad: Sentirse orgulloso de formar parte de la empresa y demostrar compromiso y apoyo hacia ella.
- Responsabilidad: Es estar consciente al tomar decisiones mientras se asumen las consecuencias de las acciones realizadas, y se cumple con las obligaciones de la compañía de la mejor manera.
- Legalidad: En Pemex se cumple con lo que establecen los reglamentos, leyes y otras disposiciones que se puedan aplicar, porque sus miembros saben que apegarse a las normas establecidas es fortalecer su actuar con certeza y confianza.
- Imparcialidad: Es actuar y conducirse de manera objetiva, dando un trato sin distinciones y sin ofrecer un trato especial, sin sesgos, prejuicios o influencias.
- Integridad: En la empresa se actúa apegándose a todos los valores éticos y principios del código establecido, porque genera confianza entre sus integrantes y terceras personas, promoviendo un ambiente con condiciones adecuadas y sin corrupción..
Historia de Pemex
Pemex es la empresa más grande de México, una empresa estatal productora, transportista, refinadora y comercializadora de gas natural y petróleo de la nación, creada el 7 de Junio de 1938 por el ex Presidente Lazaro Cárdenas del Río a partir de un Decreto del Congreso de la Unión.
Se creó y comenzó sus operaciones desde el 20 de julio de ese mismo año, para ser la única empresa que pudiera explotar y administrar el Petróleo encontrado en el territorio nacional.
Durante los primeros años se dieron varios conflictos entre Pemex y sus trabajadores, había desacuerdos respecto a los derechos de los empleados y riesgo de huelga, sin embargo en 1942 se firmó el primer contrato colectivo de trabajo con cláusulas que contemplaba dar a los trabajadores el derecho a prestaciones en caso de accidentes, muerte, jubilación y servicios médicos.
Desde allí comenzó su largo camino hasta convertirse en la gran empresa petrolera que es el día de hoy.